5 alternativas de Gmail para Android

Muy pocos se atreverán a contradecir que Gmail para Android es uno de los clientes de correo más completos no sólo del ecosistema de Google, si no también del resto de sistemas operativos: etiquetas, un sistema de organización de los correos sensacional y un control por gestos que ha inspirado a muchos otros clientes de correo.

SolMail es, probablemente, una de las alternativas a Gmail para Android más potente. Su lema es “All in One”, es decir, todas las cuentas de correo en una misma bandeja. Pero ofrece mucho más: sistema de gestos muy intuitivos para archivar, marcar como favorito o eliminar, sistema de correo importantes y como factor de diferenciación, stickers para acompañar tus correos.

MailDroid

Otra de las alternativas a Gmail para Android más reconocidas es MailDroid. Con una interfaz que sigue las líneas propuestas por el software de Google, MailDroid cuenta con algunos extras que harán que muchos la tengan en cuenta, como la integración con Dropbox, Evernote y calendarios o el filtro antiSPAM que la propia aplicación trae de serie. Además, su sistema de búsqueda de correo es uno de los más rápidos del sector.
Mail.Ru

Con un 4.7 sobre 5 en la valoración de los usuarios, está claro que Mail.Ru es una de las grandes alternativas a Gmail para Android. Con algunas características como poder crear carpetas de correos protegidas con contraseña o filtros de SPAM personalizables, además de, por supuesto, soporte multicuenta con distintos servidores.
All Email Providers

All Email Providers se merece un puesto entre las mejores alternativas a Gmail para Android porque, sin ser la aplicación favorita de nadie, sí es una de las más útiles de todas. Pese a su interfaz, lejos de la calidad de las antes mencionadas, All Email Providers es compatible con casi todos los servidores de correo del mundo.

k@ Mail Pro

Otra de las alternativas a Gmail para Android más clásicas es K-@ Mail Pro. Se trata de una versión mejorada de K-9, uno de los clientes de correo para Android con más recorrido. K-@ Mail Pro es muy personalizable, dejándote combinar tus cuentas y tu bandeja de correo, además contar con interesantes widgets y una interfaz muy limpia.

Fuente: celularis.com

9 apps de foto para iPad

1. Adobe-Photoshop-Touch1
Se puede usar en smartphones, pero es una aplicación diseñada para tablet. Con las mismas herramientas que Photoshop, se pueden hacer todo tipo de ajustes y trabajar con capas, aunque el tamaño de archivo está limitado a 12Megapíxeles. Se puede sincronizar con Adobe Creative Cloud y compartir nuestras imágenes directamente en nuestras redes sociales.

2. Photogene ⁴

Es un poderoso editor y creador de collages, que soporta la carga de múltiples fotos. Incluye herramientas para editar y exportar metadatos. La revista WIRED lo ha considerado “…una de las mejores aplicaciones para edición de foto.”

3. Handy Photo
Para trabajar la edición con facilidad. Con ajustes automáticos muy sencillos. Soporta imágenes de hasta 36Mp y es perfecta para corregir y mejorar las fotos. Tiene un completo cuadro de herramientas entre las que destacan: Uncrop, para enderezar horizontes, Move Me, para mover objetos de forma sencilla, equilibrio de tono y color, más de 20 filtros creativos, paquete de texturas, colección de marcos. Una buena relación calidad-precio. También para Android.

4.Photo Editor de Aviary

Actualizada para iPad y para SO7 es una aplicación muy comparada con Snapseed (luego la veremos), Tiene 14 herramientas para la edición, entre filtros, etiquetas, ajustes de brillo, saturación, etc. Es gratuita y no está nada mal, así que ¿por qué no bajarla y probarla?

5. Portfolio
Portfolio es una aplicación diseñada para profesionales que quieren llevar y mostrar su trabajo a través del iPad. Portfolio permite ver una amplia gama de archivos, incluyendo fotos, vídeos y PDF, crear carteras profesionales, sincronizar nuestras bibliotecas, integrar Dropbox para cargar archivos, ocultar galerías, pases de diapositivas, filtrar por palabras clave. Una herramienta para ordenar nuestros trabajos y presentar con total profesionalidad.

6.Pixlr Express PLUS
Herramienta de edición para ajustar, cambiar tamaño y arreglar nuestras fotos. De los mismos desarrolladores que Pixlr-o-matic. Permite realizar ajustes creativos con filtros, marcos y otros efectos como bokeh o el “color splash”. Además puedes compartir en redes sociales o enviar por mail.

7. Snapseed
Considerada la mejor aplicación de fotografía para móviles en 2012, ahora en su versión para iPad. incluye funciones y funcionalidades mejoradas. Permite ajustar fácilmente las imágenes mediante la función Autocorrección, realizar ajustes selectivos, experimentar con filtros, compartir mediante correo electrónico y redes sociales y es compatible con formatos JPEG, TIFF y RAW. Uno de los grandes editores de imagen y gratuito.

8. Filterstorm
Diseñado específicamente para la edición de imágenes en iPad. Su interfaz permite una edición intuitiva, con herramientas diseñadas para fotógrafos avanzados.

Posee potentes herramientas de edición de curvas, corrección de color, reducción de ruido, enfoque, viñeteado y control preciso de conversión a blanco y negro. Tiene un potente sistema de máscaras para trabajar por zonas. Permite exportar imágenes de hasta 22Mp. Una gran herramienta a un precio bastante ajustado.

9. Photophile
Herramienta para ordenar, buscar y administrar la colección fotográfica del iPad. Se pueden añadir estrellas y clasificaciones, etiquetas y comentarios para encontrarlas de forma precisa. Es la aplicación para usar Lightroom desde iPad y los usuarios pueden publicar las fotos directamente con las calificaciones, banderas y comentarios y utilizar las formas de clasificación y filtrado de controles para encontrar más fácilmente las imágenes en Lightroom.

Fuente:Altfoto.com

Consejos para cargar rápido un iPhone, iPad o iPod Touch

Las batería duran un  tiempo de carga que suele ser largo; dependiendo del smartphone que uses, algunos duran 2 o 3 horas, y hasta más tiempo. Sin embargo, hay algunos trucos para hacer que la recarga sea mucho más rápida. A continuación te damos algunos consejos que harán que puedascargar rápido un iPhone, iPod Touch y un iPad.

Apaga el dispositivo

Tiene mucho sentido que apagues el teléfono o la tablet cuando le estés cargando. Si está apagado, no gastará energía adicional sólo por estar prendido, o incluso porque lo uses mientras se carga. Si lo apagas completamente será mucho más rápido.

Si no quieres apagarlo, otra buena opción es ponerlo en “Modo Avión”, lo que apagará las conexiones de datos y todo lo que esté funcionando en el fondo. Y si tampoco quieres ponerlo en este modo, al menos no lo uses mientras se carga. Mantén la pantalla apagada.

Usa un cargador para tomas eléctricas

A pesar de que puedes cargar usando el puerto USB del computador de escritorio, lo ideal es usar un tomacorriente para cargar el dispositivo. Apple aconseja justamente esto y que además uses el cable USB y el adaptador de corriente que traía el dispositivo cuando lo compraste porque siempre funcionará mejor que uno genérico.

A temperatura ambiente mejor

Cuando hay temperaturas extremas, la batería pierde habilidades para mantener la carga. Esto quiere decir que si hay demasiado frío o demasiado calor, no se cargará rápido, ni tampoco durará mucho la batería. Según Apple, lo que más daño causa es el calor, así que no dejes tu smartphone o tablet expuesto al sol o dentro de un automóvil porque podría dañar la batería.

Cuando estés cargando el dispositivo, fíjate si está demasiado caliente en el proceso. Algunos casos mantienen todo el calor adentro, así que hay que removerlos mientras tanto.El iPhone debe mantenerse a unos 22°C para mejor funcionamiento de la batería.

Haz más rápida la carga por USB
Si sólo puedes usar el puerto USB para cargar el dispositivo móvil, hay varias cosas que puedes hacer para que el proceso sea más rápido. Por ejemplo, no sincronices con iTunes mientras está pegado y desconecta el resto de los USB que no estés usando.Tampoco debes dejar que la computadora entre en modo de hibernación o de dormir porque la recarga se detendrá, en la mayoría de los casos.

Hazle mantenimiento a la batería

Aunque sea una vez al mes carga la batería hasta el 100% y luego deja que se descarga completamente, hasta que el dispositivo se apague solo. Esta práctica mantendrá a los electrones de la batería de litio moviéndose y funcionando de forma correcta.

Fuente: gizmologiá.com

Cinco consejos de seguridad para tu móvil Android

Es una práctica habitual, cuando algo es extremadamente popular y los usuarios comienzan a utilizarlo en masa, los hackers ven en ello una oportunidad clara para sacar rentabilidad. De hecho, según un informe de G data , el número de amenazas para los teléfonos con sistema operativo de Google se ha disparado un 180% en lo que va de año.

Ciertamente, en los últimos meses han aparecido todo tipo de virus, malware y programas que sólo buscan engañar a los usuarios de Android para hacerse con sus contraseñas, el control de su dispositivo o hacerles pagar por aplicaciones de poca utilidad.

-Confía en las tiendas oficiales: A la hora de descargar aplicaciones o comprar utilidades, siempre verifica la identidad de la tienda online en la que vayas a adquirirlas. Lo más seguro es acudir a proveedores reconocidos, como la tienda online del propio Google (Google Play) o la tienda de aplicaciones de Amazon.

-Consulta foros y páginas especializadas: Aunque estés descargando aplicaciones de Google Play, ante cualquier mínima duda sobre la procedencia de la aplicación o su fiabilidad, no dejes de consultar los comentarios que los propios usuarios dejan en la tienda. Muchas veces son ellos los que alertan con sus opiniones a Google de lo inadecuado de una aplicación. Ante ficheros y títulos dudosos, otra opción es consultar los foros especializados en Internet y las páginas especializadas para salir de dudas o llegar a la conclusión de que es mejor no confiar en una determinada aplicación.

– Utiliza un antivirus: Existen muchos antivirus para teléfonos móviles, que funcionan en segundo plano vigilando que nada le pase a tu teléfono. Por eso mismo, pueden consumir cierto porcentaje de recursos. Tanto por esta razón como por la necesidad de que el antivirus sea fiable, es necesario fijarse bien y comparar qué antivirus elegir.

-Actualiza tus aplicaciones:A menudo, los desarrolladores de las aplicaciones que bajamos al teléfono móvil se dan cuenta de que existe un bug de seguridad, algún fallo o error… y por eso lanzan una actualización. Conviene descargar siempre las últimas versiones, pues habrán subsanado esos errores. Asimismo, siempre es conveniente tener la última versión de Android disponible para nuestro teléfono móvil.

Fuente:trecebits.com

El acuerdo entre Nokia y Microsoft recibe la bendición de los accionistas

La adquisición de Nokia por parte de Microsoft cada vez está más cerca de hacerse realidad: los accionistas de la compañía han dado su visto bueno con una mayoría casi absoluta del 99,7% de los que tomaron parte en la votación.

Los participantes en la votación son propietarios de prácticamente el 80% del total de las acciones de Nokia, según indican en The Financial Times, donde ha aparecido la noticia original.

Algunos accionistas finlandeses parecen no haber estado nada de acuerdo con la adquisición y han criticado duramente la desaparición casi total de Nokia como una de las grandes empresas de ese país.

Se completa así otro de los pasos clave para que la adquisición se complete: a falta de que los organismos reguladores aprueben el acuerdo —algo que parece que se producirá a principios de 2014— parece inevitable que Microsoft se haga de una vez por todas con Nokia.

Fuente : xataka.com

Google le declara “la guerra” a la pornografía infantil

La batalla de Google contra aquellos que pretenden utilizar Internet como un medio para difundir pornografía infantil no es nueva, pero las medidas anunciadas recientemente por Eric Schmidt sí lo son. Esta iniciativa de la compañía de Mountain View es la respuesta a la presión a la que ha sido sometida por un grupo de políticos británicos, por lo que los medios ingleses han sido los primeros en recogerla.

Schmidt confesó que, por el momento, «la tecnología no nos permite discernir de forma automática entre aquellas fotografías con contenido pornográfico, y aquellas otras que solo muestran a un grupo de niños dándose un baño en la piscina». Por esta razón, Google recurrirá a personas para revisar todas las imágenes que puedan ser reprobables. Y, además, colaborará activamente con las organizaciones comprometidas con la defensa de la infancia en Internet.

Las nuevas medidas de bloqueo impuestas por Google permitirán a la compañía filtrar nada menos que 100.000 resultados de búsqueda. Pero esto no es todo. Además, aparecerán nuevos mensajes de aviso asociados a más de 13.000 resultados a priori «conflictivos», reiterando que la pornografía infantil y el abuso sexual de niños son reprobables e ilegales, y ofreciendo ayuda para combatir estas prácticas.

Fuente :genbeta.com