Top 5: Aplicaciones para escribir en tu blog desde el móvil

Aunque parecía que con redes sociales como Facebook o Twitter, los blogs  iban a estar en desuso, con servicios como WordPress o Tumblr parece que este medio de expresión sigue estando más vigente que nunca, principalmente porque son muy maleables y permiten incluir todo tipo de contenido organizado mediante plantillas adaptadas a cualquier dispositivo. Otra ventaja es que los principales servicios de blogging como WordPress, Blogger o Tumblr cuentan con sus propias aplicaciones para escribir en un blog desde el móvil. Veamos algunos ejemplos.

1. Blogsy : Empezamos con una herramienta muy completa para iPad que permite publicar en varios servicios de blogs: WordPress, Blogger, Tumblr, Squarespace, MovableType, Drupal y TypePad, además de ofrecer soporte para Flickr, YouTube, Facebook, Vimeo e Instagram. A esta carta de presentación hay que añadir un entorno muy cómodo donde escribir y formatear un texto, adjuntar contenido multimedia y prácticamente realizar cualquier tarea que puedes hacer desde las páginas oficiales de los servicios de blogging. Por un lado es un editor estilo WYSIWYG, pero también puedes editar el código HTML directamente. Además, podrás publicar para varios blogs independientemente.

2. BlogPress : Algo más sencillo pero no por ello menos completo es este editor, disponible tanto en iPad como en iPhone, y que permite publicar artículos en Blogger, WordPress, Tumblr, Movable Type, TypePad, LiveJournal y en blogs basados en Drupal y Joomla. Como en el caso anterior, también soporta redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube o Flickr para subir contenido multimedia como imágenes o vídeos.

3. Zapd: Esta aplicación es el cliente oficial de la red Zapd, y promete crear y escribir en un blog desde el móvil en un máximo de 60 segundos. Fácilmente podrás crear un espacio con su propio tema y contenido básico, incluyendo texto, fotografías y enlaces.

4. LiveJournal: Un servicio donde publicar tus artículos que lleva años en funcionamiento pero que vale la pena mencionar porque tiene clientes oficiales para varias plataformas móviles. Sus páginas son accesibles desde el navegador y desde estos mismos dispositivos, y con el cliente escribir un nuevo post es muy simple, pudiendo editar el texto y añadir imágenes.

5. Squarespace: Otro servicio para publicar tu propio blog, pero en este caso de pago. Con tres planes diferentes, tienes la garantía de soporte técnico, un dominio personalizado, acceso móvil y espacio para subir tus textos e imágenes. Entre las ventajas de Squarespace, destacan sus temas, muy originales y de gran calidad. Respecto al cliente móvil, es muy sencillo, para escribir y subir imágenes en poco tiempo.

6. Weebly: Ofrece espacio gratuito para tu blog, con temas personalizables y la posibilidad de añadir texto, fotografías y vídeos. Su cliente móvil ofrece edición de texto muy completa, la posibilidad de editar las imágenes antes de subirlas y, a nivel de gestión, estadísticas de tráfico y moderación de comentarios directamente desde tu dispositivo iOS o Android.

Fuente: bitelia.com

Optimiza la velocidad de la conexión de Internet de tu dispositivo Android

En algunos terminales Android es notable lo lento de la velocidad de conexión de Internet, tanto en WiFi como en 3G y 4G, en muchos de esos terminales la causa del problema se encuentra en ciertos ficheros del sistema relacionados con el protocolo TCP/IP.

Para tratar de solucionar ese problema pueden probar con Internet Speed Master, una aplicación para dispositivos Android que permite mejorar la velocidad de conexión de Internet.

La aplicación fue desarrollada especialmente para terminales a los que se les ha creado el usuario Root. Igualmente en aquellos terminales que no tienen Root se puede probar, en algunos casos la velocidad no cambia y en otros si bien no ofrece resultados óptimos, logra mejorar un poco la velocidad de conexión.

Cuando la ejecutan en terminales con Root pide permiso para tener acceso a Superuser y una vez que lo permiten, ingresan a la pantalla principal en donde pueden aplicar el Patch para optimizar la configuración, restaurar si quieren volver a la configuración por defecto y por último tienen la opción de mejorar la velocidad de conexión en terminales sin Root.

Fuente: geeksroom.com

6 consejos para antes y después de publicar un post

A veces empleamos mucho tiempo escribiendo un post, pero dedicamos poco a las tareas sencillas que podemos llevar a cabo de manera previa o después de darle al botón de publicar y que pueden beneficiar mucho tanto el posicionamiento como la difusión de nuestro contenido.

Aquí les dejamos un listado de 6 cosas imprescindibles que deberíamos tener claras a la hora de publicar un post, tanto antes, como después.

Fuente: trecebits.com

¿Cómo preservar la vida de la batería en tu iPhone?

Henry Blodget, el fundador y editor de Business Insider ha decido publicar una pequeña guía sobre cómo optimizar el rendimiento de la batería de un iPhone. Blodget considera que la duración de la batería es uno de los grandes problemas del último móvil de Apple.

1.- Apagar la opción auto-brightness

Blodget apunta que la pantalla es su gran problema y por lo tanto es necesario configurarla. La opción de auto-brightnes (Brillo automático) hace que el teléfono indique cuando la pantalla necesita más o menos brillo. Aunque es una opción muy inteligente suele consumir mucha carga, así que lo más recomendable se apagarla. ¿Cómo? Vaya a la sección de Ajustes (Settings) y pinche en Brillo y protector de pantall» ( Brightness & Wallpaper). Tendrá que hacer dos cosas. Primero, colocar en Off la opción de auto-Brightness y luego calibrar el brillo del centro hacia la izquierda, de modo que usted pueda leer bien la pantalla pero sin que esta brille en exceso.

2.-Apagar la pantalla cuando no la estés mirando

Parece una opción obvia pero hay muchos usuarios que dejar que la pantalla se desactive de acuerdo al tiempo configurado en su móvil. No está mal esa opción, pero si se quiere optimizar la carga, sobre todo en momentos especiales, como ir por la calle de pase y no tener un cargador o toma de corriente a mano, lo mejor es apagar la pantalla cada vez que deje de usar el teléfono. Se apaga bloqueando el móvil dando clic rápidamente sobre el botón de encendido y apagado del iPhone.

3.- Apagar las apps

Blodget rescata que el pasó cuatro años sin saber que existía esa opción que es muy últil ya que Google Maps, por ejemplo, suele agotar la batería si no se apaga. Estaca que suele utilizar ahora esta función solo cuando sabe que no podrá recargar pronto su móvil. Vaya al botón de Home de su iPhone y pinche dos veces y le aparecerán varios iconos de aplicaciones en la parte inferior de la pantalla. Estos iconos señalan que dichas aplicaciones están corriendo. A veces pueden ser cuatro o 12, depende de la rutina del usuario. Para apagarlas seleccione la que crea que está consumiendo más carga y apriete sobre ella (no haga clic porque la va a abrir, deje el dedo sobre el icono) y los símbolos empezarán a temblar y saldrán con círculo rojo. Haga clic sobre el círculo rojo para apagarla y listo.

4.- Modo avión

Se recomienda el uso del Modo Avión cuando se esté en zonas con poca cobertura o nula. ¿Por qué? Los móviles están constantemente buscando alguna red disponible y si no le indicamos que se está en un lugar con problema seguirá agotando la batería hasta que de (o no) con alguna red.

5.- Sincronización del correo electrónico

Las aplicaciones de Mail están configuradas para actualizar constantemente y esto agota batería y paquetes de datos. Sin embargo dentro de cada aplicación de Mail que se tenga se puede configurar la frecuencia con la que se quiere actualizar la bandeja de entrada. Configura esto en Ajustes y haciendo clic en Mail y luego en Obtener datos. Se puede elegir entre cada 15 o 13 minutos, cada hora o manualmente.

Fuente: abc.es

Atajos de teclado de WordPress para Windows y Mac

Muchos de los que trabajamos varias horas diarias con WordPress, a veces buscamos cómo ahorrar tiempo y como todos saben una forma de hacerlo cuando trabajamos con aplicaciones, tanto web, como de escritorio, son los atajos de teclado. En Marketing Robot crearon una infografía llamada “29 Extremely Useful WordPress Short-Cuts”.  Aquí se la dejamos.


Fuente: geeksroom.com

Doce momentoss “tierra trágame” de lo más tecnológicos

Estamos rodeados de aparatos tecnológicos: en una mano el smartphone, en el bolso la tableta, en el bolsillo el iPod, etc. A pesar de este asedio, nosotros seguimos siendo humanos, y como tales cometemos errores a través de esas perfectas máquinas que orbitan alrededor de nuestras vidas. A continuación te dejamos 12 momentos tecnológicos en los que nuestra “vena humana” nos juega una mala pasada:

1. Cuando pulsamos enviar antes de haber terminado de escribir un correo electrónico.

2. Cuando vemos las notificaciones en Facebook de que hemos sido etiquetados en 10 fotos de la noche anterior, y en ese momento estamos en la cama sin recordar absolutamente nada de lo que ocurrió.

3. Cuando te sientas tranquilamente a “revisar un momentito” el Twitter una mañana de domingo y tu próximo contacto con la realidad es ver que el sol se está poniendo.

4. Cuando ese amigo que sube cualquier foto al Facebook se hace amigo de tu madre

5. Cuando tu navegador se cierra un segundo antes de que pulses “guardar”

6. Cuando se te cae el móvil al suelo.

7. Cuando contestas al amigo equivocado en el WhatsApp.

8. Cuando al fin te compras un móvil nuevo y anuncian una nueva versión al día siguiente.

9. Cuando tu teléfono suena muy alto en un momento indebido (punto extra si el tono de llamada es vergonzoso).

10. Cuando el reloj de Windows o la espiral de Mac no paran de girar en la pantalla.

11. Cuando tu correo ha sido hackeado y te das cuenta de que todos tus contactos están recibiendo Spam por tu culpa.

12.Cuando tu e-book se apaga justo antes de terminar el último capítulo.

Fuente: marketingdirecto.com