¿Cómo usamos las redes sociales desde el baño?

Según un estudio, el 33% de los jóvenes entre 18 y 24 años utilizan las redes sociales desde el cuarto de baño.

Pero el porcentaje de usuarios de otras edades que aprovechan ese momento “tan íntimo” para conectarse a Facebook o a Twitter es similar. Algo menor, pero también elevado, y confirma que las costumbres están cambiando.

a siguiente infografía, muy curiosa, profundiza en ese hábito 2.0 que parece que se está haciendo común a la hora de matar el rato en el  baño

Fuente: trecebits.com

Consejos para mejorar la gestión de tus redes sociales – Infografía

Enviar un tweet, una actualización de estado en Facebbok o Google+, interactuar en LinkedIn es simple, pero gestionar bien y esas redes sociales no lo es. Si queremos aprovechar todo su potencial, debemos de trabajar mucho y conocerlas bien, saber que hacer. En la siguiente infografía, te brindamos 8 recomendaciones para mejorar la gestión de redes sociales.

Fuente: geeksroom.com

Cómo medir el éxito de un sitio web

Saber el número de seguidores en o el número de visitas que recibe una página puede ser importante, sin embargo, hay otros sistemas que se deben tener en cuenta a la hora de conocer el éxito de una página web. Una serie de datos que no sólo sirven para cambios mensuales sino que también pueden ser muy útiles para conocer la historia de la página de una marca con mayor profundidad.

1. Tiempo invertido en la página: cuando examinas los análisis de una página, normalmente nos centramos en los lugares donde más tiempo gastan. Creemos que estas son las secciones mejores y más importantes pero no necesariamente. El tiempo gastado en cada página puede significar que la web no está dando a los internautas la información que necesitan de manera rápida.

2. Retuits: Para casi todas las marcas, el principal objetivo respecto a las redes sociales es conseguir un gran volumen de contenido. En cambio, es mejor tener un menor número de seguidores si estos son fieles, leales y fans activos de la marca, ya que contribuirán a distribuir el mensaje a más gente. Los retuits, los comentarios y los shares indicarán que los usuarios se comprometen activamente con el contenido de la marca.

3. Unfollows: No es suficiente con fijarse en el número de seguidores y de fans, hay que fijarse también en todos aquellos que dejan de seguir y asegurarse de entender el por qué. Las marcas se publicitan y necesitan saber quién está fijándose en el negocio y está prestando atención.

4. Usuarios 7 y 30 días: conocer el tamaño de la audiencia de una aplicación o página está bien, conocer qué porcentaje de esos usurarios vuelve regularmente o si visitan nuevas secciones cuando lo hacen es aún más importante. También es necesario conocer si entran el mismo tiempo cada día, si lo hacen una vez a la semana o una vez al mes etc.

5. Última página visitada: Si una página concentra el 5% de las salidas, hay que revisarla. El objetivo es extender la experiencia del usuario para evitar en todo momento perder audiencia.

Fuente: marketingdirecto.com

3 herramientas para la creación de imágenes de tu blog

En esta entrada encontrarás tres interesantes herramientas online para crear imágenes para tu blog. No cabe duda de la importancia que poseen las imágenes en las bitácoras y en tu plan de edición de cada post siempre debes pensar incluir una.

Si hablamos de crear imágenes de forma online, existen multitud de herramientas que te servirán para crearlas lo más atractivas posible y, claro está, de una forma muy sencilla y rápida. Añadir un texto, aplicar un efecto, corregir propiedades, son solo algunas de las funciones que puedes conseguir a partir del dibujo o la fotografía original.

Si la foto o el dibujo son de tu autoría, mejor pero, en caso contrario, siempre puedes acudir a servicios como ShutterStock o similares.

A continuación te recomiendo tres aplicaciones gratuitas muy sencillas y cuyo funcionamiento es muy intuitivo: Piktochart, Pixlr y PicMonkey.

Piktochart

Piktochart está orientado a elaborar infografías, un recurso que es muy recomendable si estás buscando atraer más tráfico hacia tu blog. Pero también te puede servir si simplemente deseas elaborar gráficos compuestos de imágenes y textos. El plan gratuito está limitado a la utilización de 7 plantillas, la imagen resultante lleva el logo de Piktochart y solo puedes subir 10 imágenes para añadir a los gráficos. Sin embargo, aún así, esta aplicación cumple a la perfección su cometido: proporcionar a los bloggers una herramientas muy fácil de utilizar con el fin de elaborar infografías espectaculares.

Pixlr

Se presenta como el más popular programa de imágenes online del mundo. Y la verdad es que nada más entrar a su editor avanzado, uno se da cuenta de que estamos ante una especie de PhotoShop simplificado pero con toda esa serie de opciones que nos gustan en ese tipo de aplicaciones. Por ejemplo, en Pixlr podemos trabajar con capas de una forma muy sencilla. Pixlr está especialmente indicado para crear, por ejemplo, tu background y cabecera de Twitter.

Desde la página home de Pixlr es posible acceder a dos herramientas más: Pixlr Express (con su correspondiente versión para dispositivos móviles iOS y Android) y Pixlr-o-matic, la forma más rápida y sencilla de aplicar filtros y efectos a tus imágenes.

PicMonkey

La aplicación gratuita de PicMonkey incluye dos opciones que te sorprenderán por su sencillez y posibilidades: el editor de imágenes y la herramienta para crear collages. Con ambas tendrás la ocasión de conseguir extraordinarios resultados sin más que arrastrar imágenes y aplicar la gran cantidad de filtros, efectos y tipos de texto.

Fuente: abcblogs.abc.es

¿Realmente importa la hora de publicación de su contenido para que sea exitoso?

Publicar contenidos en la red y alcanzar éxito con estas publicaciones es toda una ciencia, pero existen ciertas claves que son básicas para triunfar. Lo primero es la calidad del contenido en cuestión, y justo después hay que saber escoger el momento idóneo para publicar ese contenido, ¿seguro?

Conocer los horarios de actividad de su audiencia es clave para que sus publicaciones se difundan y lleguen al éxito. Aun así, hay que tener muy en cuenta los cambios que se han producido en los hábitos de la sociedad debido sobre todo a un invento: los dispositivos móviles.

El momento para postear es importante, pero con un panorama en que la audiencia está continuamente conectada gracias a los smartphones y tabletas, ¿por qué se le da tanta importancia a la elección del momento de publicación?

Con la omnipresencia de la audiencia, ya no existen momentos malos para publicar, ya que siempre hay usuarios pendientes de sus smartphone y deseando comentar con sus amigos las últimas novedades acontecidas en el panorama virtual.

Actualmente no utilizamos un rato para ponernos al día de lo que ha ocurrido en el mundo, estamos continuamente conectados y chequeando las informaciones que nos interesan: en la cola del supermercado, esperando el autobús o paseando al perro.

Fuente: marketingdirecto.com

Lo que puedes hacer cuando Internet está caído

Una infografía diseñada por la agencia Glitch para IT.com.MK contesta la pregunta ¿Qué hacer cuando Internet está caído?, claro que en forma graciosa.

Entre algunas de las respuestas que ofrece tenemos las siguientes: Si están robando WiFi de su vecino, usen una sartén para ver si pueden mejorar la señal o Clic F5 repetidamente o pregúntale a Morgan Freeman ¿Por qué a mí?

Fuente: geeksroom.com