10 formas éticas de aumentar el tráfico de búsqueda de tu web

¿Lleva tiempo intentando aumentar el tráfico de buscadores a su web sin éxito? Puede que la optimización y el SEO le parezcan términos infernales, pero son la clave del desarrollo de una estrategia online. Para entender mejor cómo desenvolverse en este entorno, trece emprendedores de éxito comparten unos consejos para aumentar el tráfico de búsqueda de su blog y sobre cómo aumentar la calidad del contenido recogidos por Mashable.

1. Centrarse en términos largos.

Si acaba de crear una página nueva, puede ser difícil perseguir los términos populares de búsqueda. Me parece mejor escribir artículos de calidad que tengan palabras claves muy específicas. Si al contrario elige los términos de búsqueda más utilizados, puede ser que no aparezcan sus entradas sino otras de páginas más consolidadas.

2. Quedarse.

Cuanto más tiempo lleve en el negocio y siga produciendo contenido online de calidad, tendrá más posibilidades de aparecer en búsquedas relacionadas. Empezar un blog o una página está bien, pero mantener la actividad durante meses o años, realmente marca la diferencia.

3. Optimiza tus artículos.

Hay tres componentes principales para optimizar su web con con éxito: el título en parámetros de meta tags, la descripción y las palabras clave. Son unos pasos muy sencillos a seguir cuando estás publicando algún contenido, así que asegúrese de que lo hace siempre y terminará por por elegir tus términos de búsqueda y palabras clave mucho más rápido.

4. No olvidarse de la construcción (ética) de enlaces.

Los enlaces relacionados incrustados en las palabras claves, son la base de la optimización de la búsqueda fuera de página. La mejor parte es que los enlaces pueden ser gratis. Tan sólo pregunte a proveedores, socios, prensa, clientes. Si se hace bien, debería notar el aumento de visitas en menos de dos meses.

5. Use la herramienta de palabras claves de Google.

Utilice la herramienta de búsqueda de palabras clave de Google para buscar aquellos términos que sean menos competitivos y estructurar algún contenido alrededor de ese término.

6. Proporcionar contenido de calidad a los lectores.

Si tiene contenido horrible, la gente no se molestará en leer o compartirlo, que es básicamente el punto principal de la construcción de un blog. Por lo tanto, cuando escribo el contenido, constantemente me pregunto si me gustaría tener diez minutos de mi día para leerlo y si que me gustaría compartirlo con los demás. Si usted no haría ninguna de esas cosas, entonces tiene que volver a echar un vistazo sobre su contenido.

7. No trate de ser más astuto que Google.

Jugar con el sistema de búsqueda de Google podría funcionar temporalmente, pero no es una buena estrategia a largo plazo. Para aumentar el tráfico de búsqueda orgánica, la producción de contenidos de primera categoría es lo más relevante. Revise la herramienta para palabras clave de Google para asegurarse de que está utilizando la terminología correcta que el público suele usar en sus búsquedas.

8. Piense en la optimización de las SEO como una oportunidad para crear valor.

Las SEO no son un juego. Los visitantes de las web prefieren compartir contenido que han disfrutado leyendo y además, permanecerán más tiempo en la página. Puede ser también que los bloggers y los medios usen su página como una referencia.

9. Disminuir el porcentaje de abandono.

Si hay una cosa que odien los buscadores es el alto porcentaje de abandonos. Para evitar esto, revise sus palabras clave y optimice sus páginas para reducirlo. Los buscadores se lo agradecerán.

10. Producir contenido de calidad.

Los buscadores están recompensando a las personas y compañías que crean contenidos de alta calidad y consistencia. Cosas como el nombre del autor tienen un gran efecto en los resultados de búsqueda orgánica. Crear un plan para no sólo crear contenido online, sino también para ser capaz de maximizar el valor del contenido es importante para así tener una oportunidad de que nuestro contenido se vuelva viral.

Fuente: marketingdirecto.com

Lo que debes hacer para que la batería en tu computadora portátil dure más

Siempre es bueno tener a mano estas recomendaciones cuando estás usando tu computadora en un congreso, viaje o trabajando en un ámbito donde es complicado conectar la computadora a la energía eléctrica.

Primero nos conviene saber qué dispositivos o procesos son los que generan mayor gasto de la batería. Estos son:

– Comunicaciones WiFi y Bluetooth

– La pantalla LCD

– La unidad de CD/DVD o Blu-ray

– Procesador Gráfico y el chip dedicado, en especial en las compus de alta gama.

Entonces, para que nuestra batería dure el mayor tiempo posible tendremos que:

– Seleccionar el plan de energía optimizado. Ingresa al Panel de Control->Opciones de Energía

– Deshabilitar las comunicaciones inalámbricas (WiFi/Bluetooth) cuando no se necesiten.

– Reducir el brillo de la pantalla del panel LCD hasta el menor nivel que puedas tolerar. A menor brillo, menos energía se consume.

– Si no tienes que utilizar cd/dvd/blue-ray, saca los discos de la Unidad y trata de evitar su uso.

– Si puedes, trata de evitar tareas pesadas, como la edición de vídeo o reproducción de juegos en 3D, cuando estés conectado sólo con la energía la batería.

Fuente: geeksroom.com

Trucos para eliminar los rasguños en la pantalla de tu móvil

Esa escena en la que tienes tu smartphone en mano, por algún descuido tropiezas y el móvil sale disparado hacia el suelo. No lo puede detener y solo esperas el impacto. Al cogerlo de nuevo miras que el costoso dispositivo ha resultado ileso pero con algunos rasguños en la pantalla.

El arañazo es un mal menor pero molesto a la vista. Desde Teknosity dan algunos trucos caseros que puedes probar para tratar de minimizar el arañazo en la pantalla del smartphone.

1 . El Método de la pasta de dientes

Desde el blog Teknosity afirman que se debe aplicar un poco de pasta de dientes en el extremo de un bastoncillo o en el paño de microfibra (según le sea más cómodo). Frote de forma suave sobre los arañazos de la pantalla en movimiento circulares. Debe tener cuidado de no frotar muy fuerte, ya que se podría eliminar algún revestimiento especial en la superficie. Después limpie la superficie con un paño un poco húmedo. Explican desde Teknosity que los abrasivos en la pasta de dientes quita una capa que tiene la pantalla que la suele proteger de manchas. Por esto hay que tener cuidado.

2 . El método del bicarbonato de sodio

Mezcle dos partes de bicarbonato de sodio con una parte de agua para formar una pasta espesa. Use el paño de microfibra para aplicar la pasta a la pantalla, frotando con movimientos circulares. Enjuague con un paño húmedo y luego seque con otro paño. Puede que sea necesario repetir estos pasos en busca de arañazos más fuertes.

3 . El método del pulimento

Lo primero que debe tomar en cuenta para este método es que sólo se puede usar sobre pantallas de vidrio. Asegúrese en las especificaciones técnicas que su móvil cuenta con pantalla de vidrio y no con una de plástico. Se necesita un agente de pulido adecuado, Tecknosity recomienda el óxido de cerio que viene en polvo y se debe mezclar con agua. El procedimiento es el mismo, con un paño aplique el compuesto con movimientos circulares suaves y remueva con un paño húmedo.

Proteja los puertos y otros componentes sensibles de su móvil antes de aplicar estos métodos, ya que podrían resultar lesionados a la exposición de estos agentes.

Fuente: abc.es

Triunfa en Social Media y no mueras en el intento

Meses moviendo los perfiles de las redes sociales de tu negocio, pero tus “Me gusta” en Facebook y seguidores en Twitter no parecen aumentar? Si este es el escenario actual de tu empresa, la estrategia para darte a conocer y aumentar tus ventas, no está arrojando buenos resultados. Aunque esta situación te desespera y sientas algo de frustración al ver la cantidad de amigos que tiene tu competencia, no te desanimes. Sigue algunas recomendaciones para que tengas el éxito asegurado con el marketing digital de tu organización.

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein. Tal vez, este consejo te suene un poco trillado, pero la creatividad es lo más importante. Si tienes un blog hay que pensar en lo que las personas quieren leer. Lo principal es desarrollar contenidos nuevos, diferentes que atraigan y capten la atención del usuario. Por supuesto, recuerda colocar diariamente alguna información sobre lo que ofreces y, al final de la nota, agrega un link que lleve al sitio de tu negocio en internet o que invite al lector a dejar sus datos, puedes regalarle un PDF o algún cupón.

Seguimos, cuando vayas a compartir un contenido, es importante que acortes la URL. Existen muchas herramientas como Bitly, fur.ly o Google Shortener, pero especialmente este último, puede ser un gran aliado para tu estrategia. Con Shortener no sólo podrás reducir el link de una página web, sino también te ayudará a tener la web más optimizada en los motores de búsqueda y podrás estar al tanto de cuántas personas hicieron “click” en tus publicaciones.

Por otro lado, demás está decir que debes compartir todo lo que haces, pero ¿Cuáles son las redes sociales más usadas? Facebook, Twitter, Google +, LinkedIn y Pinterest están entre las más usadas, aunque Instagram también está siendo bien acogida por las empresas. Con todas puedes dejar volar tu imaginación y postear lo que desees, pero es importante que las informaciones que publiques, tengan una llamada de acción como “Entérate aquí” “Compra ya” “Dale RT”, para que motives a los usuarios y refuerces lo que quieras lograr.

Además, cómo la idea es atraer al público que te interesa, realiza concursos o sorteos ofreciendo como premio alguno de tus productos o servicios. Esto permitirá que los usuarios puedan probar lo que haces, lograrás que siempre estén pendientes de tu marca y, captar muchos seguidores y fans. Cabe destacar, que la mayoría de las empresas realizan este tipo de actividades en Twitter.

Y hablando del servicio de microblogging, ¿Cómo te llevas con los Trending Topic? Si quieres recibir más clicks y retweets (RT), es mejor que comiences a utilizarlos. Se pueden usar las veces que se quiera, pero con la condición de que se haga cuando tengan coherencia. Es una excelente forma de llevar muchas visitas a un sitio web, principalmente, cuando se tienen promociones.

Por último y, sin duda, uno de los puntos más importantes, dar respuestas a tus posibles clientes. Gracias a las redes sociales puedes tener un contacto más directo, rápido y efectivo con los usuarios, por lo que si te escriben un tweet o un comentario, bien sea positivo o negativo, trata en lo posible de responder. Esto hará que comiences a crear una buena reputación online.

Analuisa Rodríguez

Las apps más utilizadas en todo el mundo


En muy poco tiempo las aplicaciones han conquistado nuestras vidas. Los smartphones y tabletas están totalmente integrados en nuestros hábitos de vida diarios, y las aplicaciones forman parte indispensable de este nuevo ecosistema digital.

Desde Global Web Index se ha desarrollado una infografía en la cual podemos ver cuáles son las apps que más utilizan los usuarios en todo el mundo, y los resultados son bastante previsibles.

El 54% de los usuarios utilizan Google Maps, situando esta herramienta en el número uno de aplicaciones más utilizadas del mundo entero. Parece que el sentido de la orientación no abunda entre la población global.

La segunda aplicación que aparece en este ranking con un 44% de usuarios móviles utilizándola es la reina de las redes sociales: Facebook. Parece que los dispositivos móviles son perfectos para ponerse al día de las últimas noticias generadas por nuestros amigos.

Fuente: marketingdirecto.com