Hacker bloquea dispositivos Apple y pide recompensa

Algunos usuarios de dispositivos de Apple en Australia comienzan a temer lo peor. ¿Qué pasó? Según informa el Sydney Morning Herald, un hacker o quizá un grupo de hackers con el nombre de Oleg Pliss comienza a ‘secuestrar’ los dispositivos de Apple, parece que están tomando el control de los iPhone, iPad y equipos Mac, los mantienen bloqueados hasta que el propietario les brinde una recompensa para que desbloqueen su equipo.

La recompensa que pide el hacker o los hackers está comprendida entre 50 y 100 dólares. Los foros oficiales de Apple informan que los usuarios se encuentran desesperados y no han tenido mejor idea que denunciar esta situación, ya que no pueden acceder a sus dispositivos. Sabemos que el hacker utiliza la herramienta Find my iPhone para poder bloquear de manera remota el terminal y enviar mensajes exigiendo pago.

El pago que exigen es por medio de PayPal. Deben saber que los usuarios que ya habían establecido un código de bloqueo han recuperado el acceso a sus dispositivos sin ningún tipo de problemas, sucede ya que no es posible cambiar el código por uno nuevo desde el servicio. Ahora la única solución es contactar con Apple para restablecer el acceso a su cuenta de iCloud y tomar de nuevo el control de su cuenta personal. ¿Qué les parece?

Fuente tecnologia21.com

Un software a prueba de mentiras

La computación afectiva es un campo de investigación que se relaciona con la interpretación de las emociones humanas, a través de la tecnología. Suena a ciencia ficción, pero es una ciencia más real de lo que parece y la chilena USACH está avanzando en este tema.

El académico del Departamento de Ingeniería en Informática, Dr. Edmundo Leiva, desarrolló junto al estudiante del Programa de Magíster de esa misma unidad, Jorge Segura, un programa capaz de identificar las emociones del rostro humano incluso cuando una persona intenta esconderlas.

A través de una cámara que capta los movimientos de los músculos de la cara, identifica microexpresiones, hasta aquellas que duran menos de un segundo.

“Este software es un reconocedor de microexpresiones que ocurren en el rostro cuando las personas intentan engañar. Las microexpresiones son gestos muy breves y delatan emociones básicas como la rabia, el desdén, la felicidad, la pena y el asco”, explica el académico Leiva.

El doctor en Ciencias de la Informática indicó que si bien hay expertos que estudian y se certifican en la interpretación de emociones a través del rostro, su rango de aproximación sólo alcanza al 63%, mientras que “nuestro software ha superado la barrera del 70% sobre los expertos” sostiene el profesor Leiva.

“Muy pocas personas son capaces de detectar microexpresiones, porque un gesto de rabia evidente, podría esconder o enmascarar una pena, que a su vez podría aparecer en un lapso de medio segundo. Este detector de micro expresiones es capaz de detectar en una fracción de segundo esa emoción”, acota.

El académico explica que las aplicaciones para este innovador mecanismo tienen un amplio horizonte, desde ser una herramienta de apoyo policial, hasta detectar la veracidad de los datos entregados en la selección de personal para labores críticas.

“Para la detección de terroristas en los aeropuertos, o incluso en la terapia virtual que realizan algunos psicólogos, atendiendo a través de Internet y Skype, podrían tener señales si el paciente miente o, por ejemplo, en casos de adultos mayores, acerca de si ingirieron o no sus medicamentos”, complementa apostando a que la lista de usos puede ser muy extensa y no descarta que más adelante pudiera convertirse en una aplicación para dispositivos móviles.

Fuente noticiasdelaciencia.com

CEO de Fiat no quiere que compren su Fiat 500e


No es ningún secreto que el CEO de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne, es bastante reacio a la producción de vehículos eléctricos, sin embargo, no deja de sorprender cómo de directo puede llegar a ser Marchionnne cuando se trata de hablar de este tema. De nuevo, el director ejecutivo del grupo ha salido a la palestra para echar sapos y culebras sobre la ley en California -que obliga a las firmas a la fabricación de al menos un coche eléctrico en su oferta- y ha pedido a sus potenciales usuarios que *no* compren su Fiat 500e. Como lees.

Según Marchionne, la producción de cada unidad de este modelo le supone una pérdida de 14.000 dólares -ya en su día se quejó de que le acarreaba un negativo de 10.000 dólares-, por lo que no dudará en retirar el vehículo tan pronto como venda la cantidad mínima exigida por la ley californiana. Apunta que la única casa que hace dinero con este tipo de automóvil es Tesla, y esto es debido al alto precio que tiene su famoso Model S.

Puestas así las cosas y lo cansado que se encuentra el CEO de perder dinero, se puede entender semejante petición, ¿no crees?

Fuente es.engadget.com

Un reloj con el que podrás hacer y recibir llamadas

Samsung es una firma bastante popular, ofrece diversos equipos tecnológicos y cuando la tecnología avanza también se ve obligada a avanzar para ofrecerle lo mejor al usuario. Ahora entre los dispositivos populares encontramos a los relojes inteligentes, los mismos que sirven como complemento de un teléfono. Según informa el medio The Wall Street Journal, la firma coreana pronto podría presentar un nuevo smartwatch que contaría también con funciones de teléfono. ¿Qué les parece?

Al parecer, este nuevo smartwatch del que se habla estaría basado en Tizen. Como les comentaba, el reloj inteligente podrá hacer y recibir llamadas, además de enviar mensajes y todas las funciones que actualmente podemos ver en la gama de relojes Gear del fabricante. Características importantes como son el posicionamiento GPS y el monitor de frecuencia cardíaca. Samsung quiere dar un paso más para permitir hacer llamadas.

Según se menciona en los rumores, Samsung incluso podría haber ya establecido contacto con algunos proveedores de Estados Unidos y también proveedores de Asia para empezar a distribuir su nuevo dispositivo entre los meses de junio y julio. Al ser un rumor no lo podemos confirmar, pero esperamos que dentro de las próximas semanas se filtren imágenes del diseño y el precio que llevará el producto. ¿Les interesa el smartwatch?

Fuente tecnologia21.com

Samsung está preparando su propio sistema de realidad virtual.

Si Oculus Rift está llamado a ser uno de los productos de los próximos años, no nos extraña lo que cuentan en Engadget: Samsung está preparando su propio sistema de realidad virtual.

Y siguiendo la lógica, ese sistema de realidad virtual sería un periférico centrado en sus smartphones y tablets. Con los movimientos que están haciendo Facebook y también Sony en este segmento, Samsung habría acelerado este proyecto y de hecho, podría incluso ser presentado este mismo año. Ya habría además unidades en manos de los desarrolladores, que estarían preparando el producto para que fuera complemento de próximas generaciones de los Note y Galaxy de gama alta de turno.

Pocos detalles se conocen del proyecto más allá de que llevaría pantalla OLED y que no sería inalámbrico. Luego quedan las dudas de lo ambicioso que será, el precio y qué apoyo tendrá por parte de la industria del videojuego.

Fuente xataka.com

Segway presenta sus vehículos de tres ruedas

La empresa Segway se ha dado a conocer debido a sus curiosos vehículos de dos ruedas con autobalance, por eso nos asombra el anuncio del SE-3 Patroller de tres ruedas. En todo caso, este aparato no intenta ser una curiosidad; por el contrario, está destinado específicamente a trabajos serios como el de la policía y los guardias de seguridad, que hoy por hoy son los mayores compradores de los Segway originales.

La gran diferencia entre el SE-3 y los Segways de siempre, además de la evidente rueda adicional, es que el nuevo vehículo no se vira facilidad. Al mismo tiempo, el Patroller incluye prácticas opciones como un detector de conductor, para detenerse cuando un guardia salte apurado para capturar a un ladrón de tiendas, además de luces de freno, sirenas, luces de emergencia y una pantalla de 4,3 pulgadas para mostrar datos de funcionamiento.

El precio del Segway SE-3 Patroller es de 12.000 dólares, que nos parece bastante elevado tomando en cuenta de que se trata de un vehículo que no permite sentarse para descansar.

Fuente es.engadget.com