I’m Getting Kidnapped, la aplicación del secuestro

Ante una situación de peligro, tu primera respuesta instintual puede no ser ocupar tu smartphone para conseguir ayuda. Pero un desarrollador de Brooklyn ha creado una nueva app llamada I’m Getting Kidnapped (Estoy siendo secuestrado), que podría ayudarte a sentirte seguro justo a tiempo para la Copa Mundial, si es que vas a viajar a Brasil.

Jason van Anden, el ingeniero de software detrás de la app, la nombró así por otra aplicación que creó durante el movimiento de protesta Occupy Wall Street. La aplicación I’m getting arrested (Estoy siendo arrestado), que fue descargada 30,000 veces por personas desde Estados Unidos hasta Ucrania, actualmente está disponible en 14 idiomas.

I’m getting kidnapped es una aplicación gratuita sin fines comerciales. Van Anden vive de servicios que provee a clientes como Tiffany & Co., Citibank y Red Bull.

“La gente acude a mí por ayuda. Como experto en tecnología creo que es interesante usar la tecnología para conseguir un impacto positivo. Mi ganancia con estas aplicaciones es contribuir con una pequeña cosa a que el mundo sea mejor”, dice el ingeniero.

La aplicación funciona como señal de auxilio. El beneficio que provee está relacionado con posibilidades de geolocalización. Lo que hace diferente a la app de Van Anden es que puede ser activada en un solo segundo y enviar un mensaje de alerta a más de una persona.

Forbes probó la app y encontró que es realmente muy fácil de usar. Después de descargarla aparece su menú principal y una indicación de que la app no está lista para usarse. El siguiente paso es abrir las opciones de configuración y generar un mensaje que debe decir algo así: “Hola, si estás recibiendo esto significa que Alex (o tu nombre) está en peligro. Ésta es su ultima coordenada de localización. Por favor, alerta a las autoridades.”
El siguiente paso es determinar a qué números se enviará la alerta; el proceso toma cerca de un minuto.

La aplicación se coloca en tu teléfono, y cuando estás en peligro sólo debes mantener tu dedo en el icono y vibrará. Después de eso, la app enviará mensajes SMS a los contactos que estableciste con la última localización de Google Maps. Además bloquea el aparato para que nadie pueda ver que enviaste el mensaje y sigue enviándolo cada 15 minutos hasta que el teléfono se apague.

Van Anden asegura que este proceso es más rápido e instantáneo que una llamada a los servicios de emergencia o a la policía. El creador espera que su app se convierta en una herramienta útil, aunque sabe que no es perfecta.
“Tal vez alguien tenga su teléfono en el bolsillo y se sienta más seguro de tener la aplicación. Mi motivación es que sea de ayuda y la retroalimentación para que eso suceda es bien recibida”, señala.

La mayor limitación de la aplicación es que sólo está disponible para Android, pues Apple la rechazó porque no permite apps que deban enviar mensajes SMS. Van Anden dice que una versión para iPhone podría compartir los mensajes de ayuda en Facebook o vía Twitter.

Al desarrollador le preocupa que la app no esté lista a tiempo para la Copa Mundial. La idea de desarrollarla fue, de hecho, de un empresario brasileño, Alberto Moravia, pues su jefe fue víctima de secuestro. Moravia ayudó a traducir la aplicación al español y portugués. Van Anden dice que está dispuesto a trabajar con voluntarios que lo contacten para traducir la app a más idiomas. Así fue como antes logró traducir al turco su app I’m getting arrested.

“Espero que nadie tenga que usar esta aplicación. El sólo hecho de que deba existir es perturbador. Preferiría que no existieran razones para descargarla, pero más vale prevenir que lamentar”, dice.

Fuente forbes.com

G3 de LG bate récord con 100.000 unidades vendidas en cinco días


Buen estreno el que ha tenido el LG G3, no hay dudas. Como ya te contamos, LG decidió lanzar el nuevo buque insignia en su tierra natal, Corea del Sur, un día después de su presentación y parece que la jugada les ha salido realmente bien. Según Korea It Times, la firma ha estado moviendo entre 20.000 y 30.000 unidades diarias de su terminal, de forma que en solo cinco días ha conseguido superar los 100.000 teléfonos vendidos.

La publicación apunta que esta cifra se convierte en todo un récord dentro de la compañía, que ha visto como su nuevo retoño se vende dos veces más rápido que su anterior generación, el popular LG G2. Veremos si el resto del planeta lo recibe así de bien cuando decida estrenarse en otros escaparates.

Fuente es.engadget.com

Se conocen especificaciones de la tablet del Poyecto Tango de Google


Aparentemente, cada vez estamos más cerca de ver los dispositivos del Proyecto Tango de Google, en la vida real. Es que, luego de soltar algunos smartphones del proyecto a los desarrolladores, hoy, la compañía de Mountain View ha anunciado un kit de desarrollo de la tablet del Proyecto Tango, así como las especificaciones de este equipo.

Por supuesto, el kit de desarrollo de la tablet del Proyecto Tango será entregado a los desarrolladores que quieran hacer aplicaciones con la funcionalidad de rastrear el movimiento en 3D. Y de ellos, Google seleccionará a algunos para que puedan comprar la tablet a US$1,024 desde Google Play, a partir de finales de junio.

En cuanto a sus especificaciones, la tablet del Proyecto Tango presenta una pantalla de 7 pulgadas (su resolución no se conoce hasta el momento), y lleva un procesador móvil Tegra K1, acompañado de 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento interno, cámara de seguimiento de movimiento con sensor de profundidad incluido, y otras tres cámaras de seguimiento en la parte posterior. Su sistema operativo será Android KitKat y tendrá conectividad Wi-Fi y 4G LTE.

El objetivo de incluir ese tipo de cámaras en la tablet, es que se quiere captar el movimiento en 3D del entorno, para crear un mapa con dimensiones reales en las que el usuario también pueda interactuar.

Fuente tecnologia21.com

¿Una tablet de Whatsapp?

Conquistado el teléfono móvil inteligente, la próxima batalla que pretende comenzar WhatsApp se librará en un nuevo entorno, el formato «tablet». La compañía creadora de la popular aplicación de mensajería instantánea, que cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, podría estar trabajando en una versión para este tipo de dispositivos para ampliar así la gama de plataformas de la que disponen.

Según desvela el periódico alemán «Bild», que cita a empleado de la filial de Facebook, la aplicación recibe numerosas peticiones de los usuarios quienes solicitan una versión optimizada para dispositivos con pantallas grandes.

Después de todo, este movimiento tendría mucho sentido, teniendo en cuenta que cada vez más las «tablets» ofrecen capacidades de llamadas de voz, por lo tanto, actúna más como los teléfonos inteligentes que como pizarras tradicionales.

Además, se espera que la «app» incorpore en los próximos meses diversas novedades y mejoras, tales como la capacidad de efectuar llamadas VoIP. La nueva versión será compatible con las tabletas que funcionan con sistemas operativos Windows, Android e iOS, según las últimos datos.

Fuente abc.es

Una embajadora jura su cargo sobre una tablet

Más práctico y todo un símbolo del libro electrónico que es imparable la era del libro digital por mucho debate que haya alrededor de él. Eso es lo que representa para mi la instantánea que ves arriba.

La imagen para el recuerdo se publicó en la cuenta de Twitter de la Embajada de EEUU en Reino Unido, y en ella podemos ver a la embajadora en Suiza jurando su cargo sobre una versión digital de la Constitución de los Estados Unidos de América.

Lo hace concretamente sobre un Kindle, que nadie duda que es ahora mismo un símbolo en esto del libro electrónico. ¿Qué será lo próximo?

Fuente xataka.com

¡Ahora Instagram te permite realizar un mejor retoque a tus fotos!


La nueva actualización de Instagram para iOS y Android ha incluido una serie de ajustes que permiten retocar la foto de una manera más personalizada. Además de los clásicos filtros preestablecidos que tanto caracterizan a la famosa aplicación, ahora los usuarios podrán equilibrar parámetros individuales como el brillo, la saturación, el contraste, las sombras, el viñeteado, etc. Cada ajuste se representará con una barra horizontal que podremos desplazar de izquierda a derecha hasta colocar la cantidad deseada, un método bastante sencillo que seguirá manteniendo la simplicidad de Instagram dentro de este nuevo mundo de ajustes.

Si comparamos las nuevas funciones con el resto de aplicaciones del mercado, podemos comprobar como Instagram no incluye nada nuevo, por lo que posiblemente sea un movimiento con el que retener usuarios, o al menos, intentar que sigan interesados en la aplicación a nivel de retoque y tratamiento de la fotografía, y no como una simple herramienta de publicación de fotos. También hay que destacar que los ajustes ofrecidos se aplican a niveles muy generales, y en ningún caso podremos aplicar pinceles para retoques selectivos como por ejemplo podemos hacer en Snapseed. Aún así, las opciones de Instagram siguen pareciendo simples y fáciles de usar, y ese sea posiblemente la razón de su éxito.

Por ahora no está disponible, pero en cuestión de horas la nueva versión de Instagram debería de aparecer por la App Store y por la Play Store.

Fuente es.engadget.com