Filtradas nuevas imágenes del iphone 6

Otra fotografía filtradas. En teoría, quedan pocos meses para que Apple desvele el nuevo iPhone, conocido ya en los medios como iPhone 6. Durante todo este año se han filtrado imágenes del supuesto móvil. Algunas con más credibilidad que otras, pero que siguen avivando la llama sobre el nuevo lanzamiento.

Esta vez, un usuario en Weibo, el «twitter chino», ha publicado un par de fotografías en el que compara el supuesto iPhone 6 con el iPhone 5S, lanzado el otoño de 2013.

Las imágenes fueron replicadas por el site 9to5Mac, quienes dan credibilidad al usuario que las ha publicado, ya que acertó el año pasado con el iPhone 5S y el iPhone 5C.

Entre las mayores diferencias entre los móviles, está, claramente, el tamaño. El iPhone 6 tiene una pantalla más grandes y también es un poco más fino, algo sobre lo que se ha hablado mucho.

También hay un pequeño detalle de diseño, si se enfocan en los bordes, se nota que son un poco más redondeados, parecido al iPod Touch.

Fuente: abc.es

Amazon se lanza a competir con Spotify

Se confirman los rumores. Amazon ha presentado esta mañana Prime Music, su servicio de streaming de música que pasa a competir en Estados Unidos con Spotify, Rdio, Rhapsody y otros muchos servicios similares. Amazon Prime Music solo está disponible por ahora en el país americano y para los suscriptores de Prime, que cuesta 99 dólares al año.

Este nuevo servicio de música bajo demanda cuenta con un catálogo de un millón de canciones -Spotify tiene 20 millones- y el apoyo de dos de las tres grandes discográficas a nivel mundial; el catálogo de Universal no está disponible por ahora. El funcionamiento de Prime Music es un tanto diferente al de otras aplicaciones de streaming. En su portada podemos encontrarnos con listas de reproducción ya hechas y también con un buscador para encontrar los artistas y canciones que queremos escuchar.

La diferencia con otros servicios como Spotify es que no todas las canciones del catálogo musical de Amazon forman parte de Prime Music. Sirva el ejemplo de Ben Harper, que podemos ver sobre estas líneas. De las 10 primeras canciones que Amazon sugiere para el artista, solo una forma parte de Prime Music. Si queremos escuchar el resto tendremos que pagar.

Otra limitación importante de Prime Music es que no incluye canciones nuevas, como ya adelantamos hace unos días.
Las canciones que sí entran dentro de Prime Music podemos agregarlas a nuestra biblioteca, a la que podemos acceder desde el Amazon Cloud Player. Una vez creada nuestra biblioteca podremos escuchar las canciones tanto de forma online como offline.

Fuente: es.engadget.com

No te pierdas los partidos del Mundial de Fútbol con Google Calendar

Un empleado de Google ha decidido sacar provecho a Google Calendar en este Mundial. Lo que puede paser complicado, en realidad es muy sencillo de incorporar. Ha creado la base de datos y los interesados solo deben copiar una URL en la herramienta.

Dan Cobley, de Google UK ha realizado todo y en su cuenta de Google+ ha publicado los pasos que se deben dar para tener toda la información sincronizada en Calendar. Los pasos se deben realizar desde el ordenador.

Paso 1:
El primer paso es ir a la versión Web de Google Calendar, puede ser a través de la dirección calendar.google.com. ó desde tu propio perfil en Gmail.

Paso 2:
En caso de que prefieras entrar por calendar.google.com, una vez estés dentro deberás identificar tu cuenta de Google. Si prefieres desde Gmail, basta con ir al icono de cuadrículas que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. Allí haz clic en Calendar y se irá a tu página propia de Calendario.

Paso 3:
Una vez dentro deberías ver la pestaña de «Other caldendars» (otros calendarios), que está ubicada en la barra lateral izquierda. Haz clic en la flecha que está justo a su lado que despliega un menú. Ahí deberás seleccionar «Add by URL» (añadir por URL)

Paso 4:
Al hacer clic se abrirá una ventana que te pedirá una URL: Copia y pega esta dirección que viene en el formato especial para ello: https://www.google.com/calendar/feeds/vdmtdcektajkqjk51vvda4ni4k%40group.calendar.google.com/public/basic

Y da clic en «Add Calendar» (añadir calendario)

En cuestión de segundos aparecerán las fechas de los partidos. Puede tardar algunos minutos en algunos casos y debería aparecer en el Calendar de todos sus dispositivos. Las horas se adaptarán a la zona horaria del país dónde esté el usuario y Cobley se encargará de actualizar automáticamente los equipos que vayan pasando las rondas.

fuente: abc.es

Swiftkey disponible a partir de hoy de forma gratuita

No han sido pocas las veces que hemos hablado de Swiftkey, considerado uno de los mejores teclados para Android, si no el mejor y más querido por una amplia parte del público. Destacamos su capacidad de predicción de palabras así como la personalización que nos ofrece y su capacidad para incorporar nuevas ideas al teclado sin renunciar a una calidad sin igual, como Swiftkey Cloud o integración con Evernote y Google+.

Siempre hemos señalado cuándo estaba de oferta, pero a partir de ahora no va a ser necesario porque de forma oficial tener el teclado Swiftkey va a ser gratuito. En la última actualización de la aplicación han dado el paso definitivo a hacerla gratuita, aunque van a conseguir los ingresos de una forma que pague quien quiera hacerlo mediante un modelo freemium.

Ahora el teclado es gratis pero hay que pagar por los temas del teclado, que nos permitirán darle el estilo que más queramos. Los temas se podrán comprar en la Swiftkey Store a un precio de 0,89€ cada uno, un precio para nada desorbitado, habiendo paquetes de cinco temas a 2,69€ y con algunos temas gratis. Para los que hayan comprado el teclado cuando aún era de pago no los van a olvidar, pues les regalan el denominado paquete premier con diez temas, valorado en 4,99€.

Fuente: xatakandroid.com

El nuevo Samsung Galaxy F filtrado en imágenes

Desde hace ya algún tiempo ha habido un rumor en la red, el cual afirmaría que Samsung estaría trabajando en una versión premium del Samsung Galaxy S5, su flagship para este 2014, una versión que intentaría equipararse a aquellos smartphones que le superan en algunas especificaciones en papel, como el Xperia Z2 o el LG G3, y ahora con esta filtración de Phonearena parece ser que el rumor cobra más fuerza, dando incluso nombre al dispostivo: Samsung Galaxy F.

Ya había habido rumores previamente de dicho Galaxy F, ya que hace algunos días el célebre filtrador evleaks subió a su página web un render de lo que sería lo nuevo de Samsung, pero una cosa es un render y otra muy distinta las fotografías filtradas ahora, en la que podemos ver al Galaxy F al encenderse mostrando su nombre, así como el “Powered by Android” que Google obliga a poner ahora a sus dispositivos, así como una fotografía mostrando su parte trasera, fabricada en metal y sustituyendo al plástico largamente utilizado en la gama Galaxy. Ya conociendo que el Galaxy F iría fabricado en metal, ahora la pregunta es la de las especificaciones.

Fuente: celularis.com

¿Han hackeado tu casa?

El término «smart» -inteligente, en español- se impone en los nuevos productos tecnológicos destinados al consumo masivo. Los grandes fabricantes prometen que con ellos nuestra vida será más cómoda y fácil. Pero en esta nueva era de lo que hemos llamado «internet de las cosas», en la que los objetos cotidianos se enchufan no solo a la red eléctrica sino a internet, los expertos en seguridad advierten de los peligros y riesgos que supone vivir en un mundo hiperconectado.

El teléfono móvil inteligente, el llamado «smartphone», por su denominación anglosajona, se ha convertido en el elemento indispensable de esta transformación social. No solo a nivel más cercano y trivial, donde millones de personas no se despegan de este aparato ni para ir al baño; también será importante para el hogar del futuro («smart home»), en donde la llave de acceso dejará de tener dientes de metal para contar con bordes perfilados, pantallas y baterías. Sí, el teléfono será el centro de todo; mediante su uso se podrá abrir la puerta del garaje, regular la iluminación, activar el aire acondicionado, encender la televisión o avisar al robot de cocina para que comience a calentar la comida. Sí, buenos logros y retos en los que las grandes firmas tecnológicas han empezado solo a bucear superficialmente.

¿Se imaginan pronunciar la frase «irse a dormir» y que, automáticamente, las luces se apaguen como por arte de magia? Eso se podrá conseguir gracias al asistente virtual Siri, para algunos un gran desconocido, pero que mediante comandos de voz permite controlar ciertas funciones de los dispositivos. En ese auge por los servicios de domótica, Google, el gigante tecnológico que nació como buscador de internet, pero ahora es el auténtico «Gran Hermano», ha querido afrontar con decisión este cambio de tendencia. Lo ha intentado desde hace tres años con un servicio similar, «Home», que cayó en el olvido. Para corregir sus errores, ha comprado empresas como Nest, especializada en termostatos inteligentes, con la que ha conseguido absorber miles de perfiles de usuarios.

Desde la potente Corea del Sur, Samsung ha dado grandes pasos para meterse en esta casa del futuro con «Smart Home», mediante el cual se pueden administrar todos los dispositivos y electrodomésticos a través de una misma aplicación; el objetivo es que en un futuro, el reloj inteligente «Gear» centralice todos estos movimientos. Por lo pronto, desde sus teléfonos se pueden controlar diferentes modelos de televisión -por supuesto de su marca- mientras que su vecino LG ha querido hacer lo propio con un concepto muy novedoso. Se podrá chatear (sí, chatear) con los electrodomésticos para mandarles actividad. También pequeñas empresas tecnológicas tratan de hacer negocio en este sector emergente. Ahí están «iKettle», un electrodoméstico que se puede controlar desde el móvil al conectarlo a través de la red wifi, o «Smart Lock», una cerradura para puertas que se abren con solo un movimiento del móvil.

Fuente: abc.es