60% de los estadounidenses duerme con su smartphone

Estados Unidos es uno de los mercados con mayor penetración de smartphones y, por tanto, un buen termómetro de los cambios que estos pequeños dispositivos desencadenan en nuestro comportamiento. Un reciente estudio asegura, por ejemplo, que el 17% de las mujeres estadounidenses prefieren pasar una semana sin su mejor amigo que sin su smartphone.

La encuesta, realizada por Motorola Mobility y por la compañía B2X entre 518 ciudadanos norteamericanos, arroja otros datos muy reveladores. Por ejemplo, que tres cuartos de los participantes pasan todo el día con el teléfono a mano, y que el 60% de los mismos duerme con sus smartphones, un porcentaje que asciende al 84% en la franja de población de entre 18 y 29 años. Los europeos, en cambio, aseguran los autores del informe, prefieren dejar el teléfono en otra habitación mientras duermen.

El 53% de los participantes en el estudio que confesaron dormir con su smartphone explicaron, además, que ni siquiera ponen los móviles en modo vibración o silencio durante la noche, sino que los dejan con sonido.

Otros estudios anteriores, sin embargo, como uno presentado en febrero por las universidades de Florida, Michigan y Washington, aseguran que consultar el smartphone hasta última hora del día reduce las horas de sueño de los trabajadores y los vuelve menos productivos.

Los investigadores descubrieron que el uso por motivos laborales del smartphone a última hora del día conlleva una reducción de las horas de sueño. Dormir peor, además, encierra a los trabajadores en una suerte de efecto dominó que los hace despertar de peor humor y estar menos concentrados durante toda la jornada.

Más de cinco horas diarias frente al smartphone
En cualquier caso, este último informe de Motorola y B2X desvela que los estadounidenses dedican muchas horas a sus teléfonos móviles inteligentes, pero los que se llevan la palma son los más jóvenes. Según los datos de la encuesta, el 20% de los norteamericanos de entre 16 y 20 años dedican más de cinco horas diarias de atención a sus smartphones, un dato que dobla el alcanzado por cualquier otra franja etaria.

Mucho dinero, muchas averías
El 23% de los norteamericanos, afirman desde Motorola, invierte más de mil dólares anuales en dispositivos móviles. Sin embargo, pese a tan notable cifra, un cuarto de los encuestados manifestaron que tenían problemas técnicos con su smartphone o su tableta al menos una vez al año, y que desconocían cómo y dónde obtener ayuda y soporte técnico. Los problemas más habituales son los problemas de software o los daños/roturas en el dispositivo.

Fuente: ticbeat.com

¿Cuál fue la primera palabra que se envió a través de Internet?

Una pista: no fue ‘Hola’ ni ‘Probando’ ni ‘Test’. Eran las diez y media de la noche del 29 de Octubre de 1969 en los laboratorios de la Universidad de California. El Profesor Leonard Kleinrock y su alumno, Charley Kline, preparaban un mensaje para enviar a su colega Bill Duvall del SRI. El mensaje que le llegó a Duvall decía “LO”.

Kleinrock, Duvall y muchos otros trabajaban en ARPANET, la red de comunicaciones militar que comenzaría conectando las universidades de California y Stanford, y que sentó las bases de Internet, tal y como lo utilizamos hoy en día.

El mensaje que intentaban enviar ese día era “LOGIN” pero, en la mejor tradición de ingeniería informática y programación, el sistema sufrió una caída después de trasmitir la L y la O. La palabra completa no llegó a transmitirse hasta una hora más tarde.

Fuente: es.gizmodo.com

Samsung Galaxy S5 Mini, es oficial

Samsung ya lo hizo oficial. El Samsung Galaxy S5 mini fue presentado por la compañía surcoreana esta mañana, y pone fin así a la larga serie de rumores que se habían creado respecto a este dispositivo.

El Galaxy S5 mini, que será lanzado al mercado en las siguientes semanas, posee una pantalla Super AMOLED de 4.5 pulgadas con 1280 x 720 de resolución. Además, está equipado con unprocesador de cuatro núcleos a 1.4 GHz, 1.5 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, que puede expandirse hasta los 64 GB por medio de una tarjeta microSD.

Asimismo, cuenta con una cámara de 8 mp en la parte posterior, y otra de 2.1 en la zona delantera. Mientras que, su batería es de 2,100 mAh.

Otro aspecto importante de este Galaxy S5 mini es que mantiene el sensor de huellas dactilares y también el monitor del ritmo cardiaco, incluidos en el Galaxy S5 de tamaño normal.

Además, tiene un transmisor IR para controlar el televisor, el Ultra Saving Mode para ahorrar batería y llegará con Android 4.4 KitKat por debajo de la interfaz TouchWiz.

Fuente: engadget.com

Facebook manipuló las cuentas de 700.000 usuarios para hacer un experimento psicológico

Sentirse lejos de lo hecho por Facebook en 2012, lejos de esos casi 700.000 usuarios que fueron parte del experimento de la red social, lejos aún más de lo grave que resulta, pueden ser señales de no darle un verdadero valor a las personas, a uno mismo que pulsó el botón de aceptar al suscribirse a la red. Sí, ese paso cuando apareció la molesta parte legal del uso de datos.

¿Cuántas políticas habrá roto Facebook al hacer este experimento? Hasta ahora se ha dicho que no ha faltado a ningunos de los puntos en su política de uso de datos, pero reducir este experimento deliberado de Facebook a eso, es caer en lo simplista.

¿Qué hizo Facebook?
El fin de semana se daba a conocer que la compañía de Zuckerberg realizó un experimento con alrededor de 700 mil usuarios a quienes les manipuló sus noticias para ver conocer como reaccionaba. A las personas que se les filtró sus noticias con mensajes positivos publicaron en ese mismo tono, sin embargo a quienes se les filtró con noticias de contenido negativo éstas publicaban en ese mismo sentido. Los resultados son, según parte de la información oficial:

“Se demuestra, a través de un experimento masivo (N = 689.003) en Facebook, que los estados emocionales pueden ser transferidos a otros a través de contagio emocional, lo que lleva a las personas a experimentar las mismas emociones sin su conocimiento. Nosotros proporcionamos evidencia experimental de que el contagio emocional sucede sin interacción directa entre la gente (la exposición a un amigo expresando una emoción es suficiente) y en ausencia total de señales no verbales”

¿Es esto válido?
No. No lo es. Ya es suficiente con el uso de los datos para generar publicidad “personalizada”, también ya es suficiente con este experimento que se dio a conocer. ¿Habrá otros experimentos que no haya revelado? A pesar de lo interesante que pueden ser sus resultados, lo que es simple y llano es que no es ético para con sus usuarios.

Investigadores y científicos han declarado que los sujetos de una investigación deben estar de acuerdo en el experimento, insisto en que dar “aceptar” en una política de uso de datos no es suficiente, estamos hablando de un consentimiento real. Lo que hizo Facebook es un experimento humano, tan delicado como cualquiera. Esos usuarios que se contagiaron de algo negativo o algo positivo ¿cómo sobrellevaron esa situación? ¿Se imaginan lo difícil que pudo haber sido para las personas?

Fuente: alt1040.com

¿Nexus 5 en color amarillo? Parece que sí

El Nexus 5 próximamente podría estar a la venta en un nuevo color según la web oficial de Android, ya que en su apartado de teléfonos y tablets que hace unas horas informa que el smartphone de Google está disponible en negro, blanco, rojo y amarillo.

Según esa información, Google pondría a la venta muy pronto el Nexus 5 amarillo muy pronto, aunque se podría de trata de algun tipo de errata, aunque en todas las traducciones de la web pone lo del nuevo color amarillo. Estaremos atentos a ver si aparece el nuevo color en Google Play.

Fuente: xataka.com

Android TV intentará reinventar la televisión

Otro de los anuncios importantes en la conferencia Google I/O es la de Android TV, la plataforma con la que Google pretende conquistar la sala de los hogares de los usuarios.

En concreto, Android TV brinda acceso a la televisión en vivo, contenido multimedia y juegos móviles. El usuario, podrá controlar Android TV por medio de una aplicación desde su teléfono, smartwatch con Android Wear, o a través de un control remoto físico.

Al tocar el botón Home desde cualquier punto en Android TV, el usuario obtendrá un menú de contenidos que se mostrará por encima que haya estado previamente en la pantalla. Asimismo, hay un buscador por voz incluido, similar a lo que ofrece Amazon con su Fire TV. Un ejemplo de uso de este buscador puede ser cuando el usuario diga ‘películas ganadoras del Oscar 2012′, y se muestre la lista de esas películas para ver, inmediatamente.

Del mismo modo, Android TV también ofrece soporte para los juegos móviles por medio de un control de videojuegos, y los usuarios podrán jugar entre ellos de manera online, o compartir sus puntajes en Google Play. Igualmente, se puede usar Android TV para reproducir la música que un usuario tenga en su móvil Android.

Fuente: tecnologia21.com