La página web es el núcleo central de muchas pequeñas empresas y una parte muy importante de todo su marketing y branding. Los posibles clientes visitan estas webs, principalmente, por los contenidos, lo que significa que su apariencia y su usabilidad juegan un papel crítico en la visión que los consumidores tengan de la empresa.
Por tanto, un mal diseño, puede tener un efecto muy negativo en los clientes potenciales que visiten la página web de una pequeña empresa. Para evitarlo, chequea los cinco errores más habituales que hay que evitar a la hora de crear una experiencia online para los usuarios.
1. Navegación pobre: Muchas pequeñas empresas no se dan cuenta de que la navegación es una prioridad. Si no se pone especial atención en cómo navega la gente en tu página, puedes crear, sin desearlo, una experiencia frustrante para cualquier usuario potencial. La gente accede a tu página para acceder a una información concreta y, si no es capaz de encontrarla, irán a otro sitio con la impresión de que tu empresa está desorganizada.
2. Llamadas a la acción confusas: Uno de los errores más habituales en las páginas web de muchas pequeñas empresas es que las llamadas a la acción no están claras. Si no eres capaz de llevar a los usuarios a tomar una acción, como comprar un producto, contactar contigo o suscribirse, entonces les pierdes. El tráfico es importante, pero es inútil si no hay una acción que los usuarios tengan que completar. Los botones como “haz clic aquí” son una gorma genial de llamar la atención de los usuarios y pueden ser la entrada a conversaciones posteriores.
3. Color y contraste: La utilización del color y los contrastes no suele ser una de las prioridades principales de los pequeños empresarios, pero debería, ya que si el texto no resalta sobre el fondo, la gente no podrá leer los contenidos. Pero, más allá de la visibilidad, el uso adecuado de los colores puede servir para crear un interés visual y dirigir la atención de los usuarios. T
4. Los contenidos: La gente visita una web para acceder a sus contenidos y la forma en que estén estructurados será decisiva en su éxito o su fracaso. Muchas pequeñas empresas suelen sobrecargar al usuario con un montón de información que quieren que conozca sin prestar atención a cómo está presentada esta información. La mayoría de los usuarios no suele leer a no ser que sea estrictamente necesario, por lo que suelen echar un vistazo a la información destacando lo más interesante. Es por esto que es clave establecer una jerarquía visual de contenidos muy fuerte para que los usuarios puedan encontrar la información que les interesa de un solo vistazo. Además, no olvides las reglas de gramática y ortografía.
5. Páginas abarrotadas: Muchas pequeñas empresas tienden a colocar todo lo que pueden en una única página de su web, saturando, confundiendo o distrayendo al usuario. Pero una página abarrotada también puede afectar al tráfico, ya que los visitantes no volverán si saben que no pueden entender o seguir los contenidos que se publican. Esta saturación también se produce en las imágenes, ya que si se suben muchas pueden distraer e incluso molestar.
Fuente: marketingdirecto.com