Su mejor amigo para influir en el consumidor, el blog

Si lo que usted quiere es generar opinión entre sus consumidores y dar un pequeño empujón para que se decidan a comprar, tal vez debería tener más en cuenta los blogs que las redes sociales. Así concluye un estudio sobre la influencia digital en 2013 realizado por Technorati basado en la respuesta de 1.200 consumidores, 150 marcas y 600 personas influyentes del mundo online.

A la hora de decidir qué comprar, los consumidores sitúan a los blogs como el tercer recurso digital más influyente (31,1%), por detrás de las webs de venta (56%) y las webs de la marca (34%). Sin embargo, estos datos no significan que las redes sociales no tengan su influencia sobre los consumidores: Facebook se sitúa a la cabeza con un 30,8%, le sigue YouTube (27%), LinkedIn (27%) y Google+ (20%).

Existen diferentes motivos por los que los consumidores interactúan con las marcas a través de las redes sociales, y también se diferencia según qué red social sea, no todas sirven para todas las marcas ni para todos los objetivos planteados:

– Facebook: el 56% de los encuestados asegura dar a ‘me gusta’ en una marca para saber más acerca de sus productos y servicios; el 52% para mantenerse al día de sus actividades; el 48% para sorteos y promociones; y el 32% para interactuar con las marcas y darles su feedback.

– Twitter: el 57% sigue a una marca para mantenerse al día de sus actividades; el 47% para saber más acerca de sus productos y servicios; y el 27% para ofrecer feedback.

– YouTube: en este caso el porcentaje de usuarios que siguen a una marca por sus productos y servicios es superior, un 61%. Un 42% lo hace para estar al tanto de las últimas actividades y el 23% de los encuestados aseguran que siguen a una marca para interactuar.

– Pinterest: aquí vuelve a aparecer las promociones y sorteos, un 28% sigue a una marca para participar en ellos. La mayoría, un 56%, lo hace para saber acerca de sus productos y servicios, y el 35% para seguir las actividades de la compañía.

– Instagram: el seguimiento de la actividad de una marca es la prioridad de los consumidores que siguen a una marca en esta red social (41%). Para saber más acerca de sus productos y servicios un 39% y para hacer compras un 27%.

Fuente: marketingdirecto.com

Hackers atacan 90.000 blogs de WordPress

WordPress ha sido víctima del ataque de un ‘botnet’. Los servidores Cloudflare y Hostgator han avisado del uso de más de 100.000 direcciones IP para atacar a los usuarios de esta inmensa red de blogs, intentando adivinar la contraseña de administrador de las diferentes instalaciones.

El objetivo de los ‘hackers’ de conseguir estas contraseñas, según recoge la BBC, es por el hecho de que con ellas en un futuro a través de esta plataforma de blogs se podría realizar un seguimiento de la actividad y controlarla remotamente. En el ataque a WordPress han utilizado un nombre de usuario muy utilizado por los administradores del blog ya que es el que viene por defecto, ‘admin’, y han probado miles de contraseñas para intentar acceder a las cuentas.

Para evitar dichos ataques es recomendable para los administradores de WordPress que dejen de usar el nombre de usuario ‘admin’ y que fortalezcan sus contraseñas.

“Esto es lo que yo recomendaría: Si todavía utilizas ‘admin’ como nombre de usuario en su blog, cámbiala, utiliza una contraseña segura”, ha asegurado el fundador de WordPress, Matt Mullenweg. También ha aconsejado la adopción de la autenticación de dos pasos, que implica un “número secreto” personalizado destinado a los usuarios, además de un nombre de usuario y contraseña, y asegurarse de que está instalada la última versión de WordPress.

De hecho, compañías como Google y Apple ya han comenzado a utilizar la verificación en dos pasos para sus cuentas y el gigante Microsoft lo tiene entre sus planes.

Fuente: europapress.es

cPanel & WHM 11.36 ya son oficialmente estables

La versión 11.36 de cPanel & WHM ya acaban de alcanzar el nivel de “estable”, cosa que muchos estaban esperando antes de realizar la actualización. Cuando el software alcanza este nivel se comprueba que ha sido ampliamente probado y verificado, por lo que se lo considera una versión estable.

Recordemos que hace algunos meses atrás la versión 11.34 alcanzó este mismo nivel.

cPanel & WHM 11.36 introducen un nuevo sistema para administrar las distintas aplicaciones y se basa en el formato de paquetes RPM. Se estima que gracias a la distribución de paquetes en formato RPM, el tiempo de instalación de cPanel se puede reducir en un 30% aproximadamente.

Fuente: hostingdiario.com

Plugins de WordPress para poner en valor los contenidos publicamos

La galería de complementos para WordPress es enorme y, prácticamente, podemos encontrar plugins de WordPress para cualquier cosa que nos podamos imaginar: redes sociales, mejorar la seguridad de nuestro blog, gestionar los comentarios, luchar contra el spam, etc. Gracias a la comunidad de desarrolladores podremos encontrar bastantes recursos con los que poner en valor nuestro trabajo y ofrecer a nuestros usuarios una buena experiencia de uso de nuestro sitio web.

Con la idea de poner en valor el trabajo que hacemos en nuestro blog, puede ser una buena idea darle una “segunda vida” a nuestros contenidos más allá del SEO, los enlaces internos o los que compartamos en el momento de publicar.

Smart Slug: El slug es el nombre que solemos utilizar para hacer mención de la url personalizada de nuestros artículos, un parámetro importante que nos permite construir urls amigables y fáciles de recordar que, además, permitan contribuir a nuestra estrategia SEO. Con esa idea, Smart Slug nos ayudará a mejorar la construcción de las urls eliminando las stop-words o palabras irrelevantes que no aporten nada y que entorpezcan que nuestros contenidos se encuentren fácilmente en la web.

Random Posts Widget: Es un widget para WordPress que nos permite darle una segunda vida a los contenidos que hemos publicado puesto que con este complemento podremos emplazar un lugar en una zona fija de nuestro blog (una columna) en el que mostrar, de manera aleatoria, enlaces a contenidos que hemos publicado anteriormente y que, quizás, puedan ser del interés de nuestros visitantes y conocer trabajos anteriores que, quizás, no encontrarían rápidamente salvo que usasen el buscador.

Popularity Posts Widget: Otro widget interesante a tener en cuenta para poner en valor el trabajo que hacemos y mostrar los contenidos que más han interesado a nuestros visitantes. En este sentido, gracias a este complemento podremos mostrar un widget con los contenidos que más visitas han recibido por parte de nuestra audiencia o los contenidos que más comentarios han recibido; un complemento interesante para conducir a los usuarios hacia esa conversación que se está desarrollando en nuestro blog.

Post Linker: Una interesante extensión que acaba de llegar a la galería de plugins de WordPress que nos permite ahorrar algo de tiempo a la hora de ofrecer algunos enlaces a otros contenidos publicados en nuestro blog. Con este podremos insertar un bloque de enlaces de contenidos que hemos publicado y que podremos mostrar como si fuese una selección de contenidos hechas expresamente para el artículo y que podremos insertar a voluntad en cualquier parte del post.

Auto Post Thumbnail: Dependiendo del diseño que hayamos elegido para nuestro blog, puede ser habitual que el template que estemos usando tenga habilitada una imagen destacada que es la que se muestra anexa a nuestros artículos cuando hacemos una búsqueda o repasamos una página con el histórico de artículos publicados. Para evitar que se nos olvide la imagen destacada y evitar que algunas notas salgan con foto y otras no, el plugin de WordPress Auto Post Thumbnail generará automáticamente la imagen destacada tomando como base la primera imagen que hayamos añadido al artículo.

Add Link to Facebook: Es una extensión que nos permite darle promoción a nuestros contenidos puesto que, tras publicar un nuevo artículo, podremos automatizar cómodamente su difusión a través de Facebook, ya sea a través de nuestro perfil o en el muro de una página que gestionemos.

Related Posts: Otro de los complementos fundamentales para poner en valor los contenidos que hemos publicado puesto que gracias a este plugin de WordPress podremos publicar recomendaciones relacionadas con el contenido que hemos publicado, es decir, recomendaremos otros artículos de nuestro blog que podrían interesar a nuestros visitantes y que guardan relación con el contenido que están visitando.

Fuente: bitelia.com

WordPress 3.6 Beta 1 anunciada

Ya está disponible para descargar la primera beta de WordPress 3.6. WordPress es, como casi todo el mundo sabe, el CMS más popular y usado de la red.

Como su nombre indica, WordPress 3.6 Beta 1 es todavía una versión en desarrollo, por lo que su uso no se recomienda para sitios que están en producción ya que podría contener fallos diversos en estas etapas del desarrollo. Para probarlo, podemos hacer uso de este plugin o sino directamente descargar la nueva versión a nuestra PC para posteriormente instalarla.

El equipo de WordPress ya lleva 3 meses trabajando en la versión 3.6, cuyo lanzamiento final se producirá dentro de algunos meses. Para esta nueva versión se han corregido errores de versiones anteriores y se han añadido nuevas funciones y algunos cambios, entre otras cosas.

Fuente: hostingdiario.com

20 herramientas online imprescindibles para impulsar su blog corporativo

A estas alturas ya parece indiscutible que un blog es una herramienta más que eficaz como estrategia digital para un negocio, pero ¿las compañías utilizan las herramientas adecuadas impulsar la efectividad de sus blogs corporativos?

Pero para no perderse ninguna de las últimas y las mejores herramientas digitales para blogs, Social Media Examiner ha repasado las 20herramientas de blogging favoritas para los profesionales de las redes sociales.

1. Lucky Orange: Se puede ver la actividad en un site en tiempo real y analizar las sesiones de los usuarios. Cuenta con mapas de calor para ver dónde está interactuando más la gente e incluso tiene un chat en directo con el que poder hablar con la gente que está en la página para comunicar que están ahí para ayudar o como herramienta de comunicación directa entre el usuario y la compañía.

2. Social Crawlytics: Es una de las mejores herramientas de blogging que existen actualmente. Una herramienta gratuita que muestra datos detallados sobre los contenidos más compartidos en los blogs de la competencia. También muestra datos del blog propio para determinar qué post han tenido más popularidad en Google+, Twitter, Facebook, Pinterest, LinkedIn y Delicious.

3. Leadplayer: Aquellas compañías que no están utilizando vídeos en su blog están dejando pasar una oportunidad increíble de comunicar y conectar con sus lectores. Para empezar a integrar estos contenidos, Leadplayer es un aliado perfecto. Con esta herramienta se puede añadir un skin a todos los vídeos de YouTube insertados en un blog en el que se añade un formulario opt-in dentro del vídeo en cualquier momento del vídeo. Especialmente útil para aquellos bloggers que utilizan vídeo y quieren crear listas de correo electrónico.

4. PhotoDropper: Una herramienta increíble cuando se combina con WordPress. En esta plataforma se pueden encontrar imágenes gratuitas y de pago para añadir a los posts de un blog que no tienen nada que ver con las fotos estándar habituales.

5. Easel.ly: Las fotos se han convertido en el nuevo titular. En el mundo online las compañías sólo tienen unos pocos segundos para llamar la atención del público en una esfera social absolutamente saturada, y una de las mejores formas de hacerlo es añadiendo visualidad a los posts en el blog. No se trata de ir a Google y buscar una foto de un gato mono para llamar la atención, sino de utilizar la creatividad y crear ilustraciones personalizadas e infografías, y para eso sirve Easel.ly.

6. Video SEO para WordPress: Si los contenidos en vídeo de una web son de YouTube o Vimeo probablemente este contenido no esté indexado en el site. Esto significa que los buscadores no asocian la web con el vídeo cuando muestran resultados de búsqueda. Para evitarlo, el plugin Video SEO para WordPress sirve para indexar los vídeos que se insertan en una web, creando un sitemap en el que da a los motores de búsqueda los detalles de todos los vídeos de un site.

7. Clicktotweet: Con Clicktotweet es posible crear rápidamente links de texto que creen un nuevo tuit a través de un texto y un link determinado. Es especialmente útil para añadir un link “tuitea esto” en un artículo justo después de una frase o cita especialmente reseñable o para enfatizar los puntos clave de un artículo.

8. List.ly: Se puede utilizar en todas las aplicaciones sociales, como Facebook, Twitter, LinkedIn o blogs como si fuera un creador de listas o una herramienta de marcapáginas social, como listas de recursos además de que es más fácil de utilizar que Delicious y StumbleUpon. Además, List.ly permite que otras personas también añadan recursos a una lista, animando así al engagement y aumentando la exposición.

9. Blubrry PowerPress: Una herramienta ideal para gestionar y distribuir podcasts a directorios de forma sencilla. Con este plugin es posible gestionar el texto y la imagen que aparece en iTunes desde el blog, ahorrando tiempo y con un uso realmente sencillo.

10. Elevatr: Es posible crear formularios opt-in de email que se muestra en partes diferentes de una web, pero también crear formularios de inscripción para webinars para integrar una lista de email con GoToWebinar.

11. Photo Pin: Es posible encontrar una amplia variedad de imágenes basándose en un término de búsqueda. Después, se descarga la imagen al tamaño que se desee y se copia un código HTML con el que asegurarse de que se cumple la atribución al fotógrafo. Sencillo, justo, gratis y eficaz.

12. AuthorSure: Desde que el antiguo CEO de Google, Eric Schmidt, afirmó que “la información asociada a perfiles online verificados aparecerán en puestos más altos que los contenidos sin esta verificación”, los bloggers y otros creadores de contenidos ahora tienen un incentivo de peso para verificar su identidad en Google+. Por eso, AuthorSure es una herramienta ideal para configurar el Google Authorship para blogs de uno o múltiples autores.

13. WP Greet Box: El plugin Greet Box de WordPress presenta a las nuevas visitas un saludo específico desde la fuente de referencia. Así, este plugin da la bienvenida a las nuevas visitas de un blog y les anima a suscribirse a un feed. Esto da un toque personal pero también presenta una llamada a la acción clara, útil para expandir el alcance de un blog.

14. SEO Auto Linker: Los links internos son extremadamente efectivos para que un blog sea más pegadizo, pero establecer estos links puede ser aburridísimo, especialmente cuando se trata de posts antiguos. Con el plugin Auto Linker para WordPress se pueden enlazar automáticamente algunas palabras clave, creando links a través de todo el archivo de posts de forma automática.

15. VaultPress: Herramienta que automáticamente crea un backup de una página en WordPress varias veces cada día. Así, si el site se cae, sólo hace falta hacer clic en un botón y restaurar la página con la última copia de seguridad que se ha hecho, que generalmente no tiene más de dos horas de antigüedad.

16. Long Tail Pro: Es como la herramienta de keywords de Google Adwords, pero con esteroides. Sólo requiere introducir algunas herramientas clave para recibir un número inmenso de términos que pueden servir para crear contenidos. Además, también sirve para analizar los 10 sites que ocupan los primeros puestos para esa palabra en Google, analizando así la competición de forma increíble y revelando grandes oportunidades en este sentido.

17. Magic Action Box: Facilita añadir un formulario opt-in al final de cada post. También se sincroniza con AWeber y MailChimp. Para utilizarlo sólo hay que crear un formulario con Magic Action Box utilizando el código de formulario web de Aweber o de MailChimp. Después, cada vez que se publica un post se puede mostrar ese formulario encima o debajo del contenido.

18. Better WP Security: Puede que Better WP Security no sea el plugin más bonito del mundo, pero sí una de las herramientas más importantes a la hora de proteger un blog. Cada vez hay más hackers dispuestos a atacar a bloggers inocentes infectando sus webs con virus y malwares. Better WP Security es fácil de utilizar, sencillo de configurar y con funciones muy simples diseñadas para que los hackers se mantengan alejados de un blog.

19. Author Box Reloaded: Es importantísimo no perder de vista los cambios que Google hace y que pueden impactar sobre los resultados de búsqueda. Por eso, Author Box Reloaded es plugin para WordPress que no puede fallar a la hora de integrar una caja de autor automáticamente en los posts de un blog. Esta herramienta utiliza una imagen de Gravatar y la información de perfil en WordPress de forma que sólo es necesario configurarlo una vez y después se mostrará automáticamente esta información cada vez que se publique un nuevo post.

20. LeadConverter: Capaz de escuchar a la audiencia y ofrecer más información acerca de las visitas. Sin una audiencia no se puede construir un negocio y, para crear una audiencia, es esencial saber qué necesita y cómo se puede ayudar a estos usuarios a lograr sus objetivos. Una forma de hacerlo es formular a los usuarios las preguntas adecuadas en el momento adecuado, cuando más activos están con el contenido.

Fuente: marketingdirecto.com